AMPARO CARBONELL
Yo en tu lugar, yo frente a ti, yo tu mitad (1999)

Amparo Carbonell. Yo frente a ti, tú en mi lugar (1999) Acero inoxidable pulido de dimensiones variables.

 

Descripción
Esta obra, realizada en acero inoxidable pulido en el año 1999, se puede entender como una declaración feminista que pone en cuestión las dinámicas tradicionales de sumisión y dominación entre hombres y mujeres.
La obra se configura como una serie de representaciones visuales que abordan las diferentes formas en que las mujeres se perciben a sí mismas y son percibidas por los demás. A través de la representación de cuerpos fragmentados, interconectados o incompletos, Carbonell pone de manifiesto la idea de que la identidad femenina es múltiple, compleja y, en muchas ocasiones, restringida o limitada por las imposiciones sociales. El título mismo de la obra refleja este juego de miradas, de identidades y de relaciones: «Yo en tu lugar» sugiere una transformación o intercambio de roles, mientras que «Yo frente a ti» alude a la confrontación y al reto de una realidad de desigualdad. Por último, «Yo tu mitad» propone una visión de interdependencia, de la necesidad de un reconocimiento mutuo para alcanzar la igualdad.
«Yo en tu lugar, yo frente a ti, yo tu mitad» se sitúa dentro de una corriente más amplia del arte feminista que en las últimas décadas ha tomado fuerza, reivindicando la visibilidad de las mujeres en el arte y cuestionando las representaciones históricas de lo femenino. Carbonell no solo crea una obra de arte visual, sino también un espacio de reflexión y acción, en el que los roles de género, las expectativas sociales y las luchas por la igualdad se ponen de manifiesto.
Fuente: https://amparocarbonell.com/

Bio
Valencia, 1955.
Catedrática De Procesos Escultóricos de la Universidad Politécnica de Valencia desde 1997. Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Ha trabajado desde distintos puestos de gestión, tanto desde la Universidad como desde otras instituciones públicas y privadas, todos ellos relacionados directamente con la dinamización y proyección cultural. Desde 1980 ha mostrado su trabajo en numerosas exposiciones individuales y colectivas, ha expuesto sus trabajos en Galerías, Ferias Internacionales de Arte y Museos: (FIAC), Tour Eiffel, París, Southhampton Institute, Museos de Arte Moderno (Tarragona), Museo Torres García (Montevideo, Uruguay), y tiene obra en el Museo Salvador Allende (Chile), Museo de Valls (Tarragona), Generalitat Valenciana, Fondo de Arte Contemporáneo de la Universitat Politécnica de Valencia, Consejería de Cultura de Murcia, Museo Torres García, (Montevideo, Uruguay), IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno, y en colecciones privadas de Europa y América.
Fuente: https://www.macvac.es/artista/carbonell-tatay-amparo/