PALOMA DE LA CRUZ
Erótica inversa (2017)

Paloma de la Cruz. Erótica inversa (2017). Cerámica. Dimensiones: variables.

Descripción
Erótica inversa es un proyecto en el que toma su matriz como recipiente en el cual realiza un modelado. Genera con ello una serie de piezas cerámicas de apariencia fálica representantes, a modo de presencia, de la ausencia que conlleva la oquedad uterina, siendo a su vez, esculturas performáticas, ya que la acción que se lleva a cabo a la hora de producir las mismas es determinante tanto formal como conceptualmente en la obtención de cada pieza. Manteniendo una relación con los signos propios del lenguaje que emplea, esmalta las piezas resultantes con motivos textiles, fragmentos de encajes pertenecientes a lencería, contextualizando las mismas en un ambiente morboso. Así pues, un nuevo planteamiento respecto a su proyecto, le lleva a realizar una subjetivación y erotización de la arquitectura, de manera que se produce una diferencia entre lo que está ahí y lo que elabora a partir de su experiencia. Esto implica a su vez una vinculación con lo privado e íntimo del baño.
[Fuente: https://revistaurbanity.com/estilodevida/cultura/erotica-inversa-paloma-la-cruz-arte-nace-las-entranas/]

Bio
Málaga, Andalucia. 1991.
Paloma de la Cruz es nacida en Málaga, donde se formó realizando el Grado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística. Actualmente se encuentra realizando el Doctorado por la universidad del País Vasco y  reside y trabaja en Madrid donde ha participado en ferias nacionales e internacionales como la Feria ARCO desde 2020 hasta 2023 y Feria Estampa desde 2021 hasta 2024, así como en ARCOLisboa en 2022. Además de ser Artista Residente en el “Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba” en 2019, ha disfrutado estancias como “Térmica Creadores” de Málaga, “Ifitry Residence” de Marruecos, “Contextile” en Oporto  o “Dekandoo” en Senegal. También ha formado parte de diferentes certámenes y exposiciones colectivas,como el “XVI Certámen Unicaja”,  “La iberoamericana de Toro”; las colectivas “New entries” (Galería T20) y “Descripcción de un estado físico” (Galería Elba benítez) la colección “NEIGHBOURS IV” (Centro Arte Contemporáneo de Málaga) y primer premio en “Málaga Crea 2019”.
[Fuente: https://proyectoh.com/artista_proyecto_t/paloma-de-la-cruz/]