MAU MONLEÓN PRADAS
#Portaldeigualdad Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación (Work in Progress. Inicio 7 Septiembre 2020)

Mau Monleón Pradas. #Portaldeigualdad Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación (Work in Progress. Arte público participativo transmedia.   Valla publicitaria con 2 diseños de vinilo mate para exterior, para el anverso y reverso de la valla, con texto en valenciano y castellano. Dimensiones: 564 x 300 x 16 cm (Inicio 7 Septiembre 2020). 564 x 300 x 16 cm. 

Descripción
#Portaldeigualdad. Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación es un proyecto de arte público de la artista y comisaria feminista Mau Monleón Pradas para el PATI OBERT del Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM, bajo el patrocinio de IVAMPRODUEIX, coordinado por el curador Joan Ramon Escrivà Monzó en colaboración con varias asociaciones culturales que trabajan a nivel nacional por la consecución de la Igualdad. Un Portal de Igualdad es una idea innovadora para que los museos y centros de arte incluyan en sus webs, mediante la perspectiva de género, toda la información que manejan y producen, para que sea visible y esté disponible para todo el público. Esta información debería contemplar sus colecciones, exposiciones y actividades, además de su gestión de bibliotecas, y otros aspectos relativos a cada museo en particular, adquiriendo asimismo un carácter prospectivo y estableciendo un observatorio de buenas prácticas en igualdad. #Portaldeigualdad funciona como una campaña participativa impulsada por artistas, entidades, agentes sociales y asociaciones del mundo de la cultura a nivel nacional que aboga por la igualdad entre mujeres y hombres reclamando la incorporación de un Portal de Igualdad en los museos. Consiste en varios actos en los que puedes participar: la campaña de video, la campaña visual, el formulario de adhesión, el Manifiesto al que te puedes suscribir y la intervención artística en el PATI OBERT que actualmente se encuentra en la Colección permanente del MUCAES Campus Escultòric de la UPV. El proyecto da lugar al nacimiento de la Colectiva Portal de Igualdad en 2020, que en 2021 pasa a formarse en Asociación Nacional Colectiva Portal de Igualdad. La Colectiva realiza acciones cada 29 de mes en reivindicación a los Portales de Igualdad. Actualmente existe un Portal de Igualdad que es pionero a nivel mundial, iniciado por su directora Rosalía Torrent en el Museo MACVAC de Vilafamés en 2020.
[Fuente: https://maumonleon.es/portaldeigualdad/]

 

Bio
Valencia, Comunidad Valenciana. 1965.
Elena Edith Monleón Pradas, (Valencia, España 13 de octubre de 1965) conocida como Mau Monleón Pradas, es una artista interdisciplinar y comisaria española, activista feminista, promotora y dinamizadora de numerosos proyectos participativos.Monleón se graduó en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de Valencia en 1989, habiendo realizado el bachillerato en el Colegio Alemán, amplió estudios Erasmus en la Kunstakademie de Düsseldorf en Alemania. Se doctoró en la Universidad Politécnica de Valencia en 1995 con la tesis La experiencia de los límites. Híbridos entre escultura y fotografía en la década de los 80, publicada en 1999 por la Institución Alfons el Magnànim. Ha trabajado como artista en residencia en diversas ciudades como: Berlín y Nueva York.Trabaja de Profesora Titular en la Universidad Politécnica de Valencia, España. En la universidad desarrolla su investigación en el departamento de escultura y en el Grupo de Laboratorio de Creaciones Intermedia. Dirige el máster de producción artística en la Facultad de BB AA de Valencia. Es activista feminista promotora y dinamizadora de múltiples proyectos participativos para potenciar a las mujeres artistas. Directora ACVG Arte Contra Violencia de Género.Su carrera artística la ha desarrollado con exposiciones en galerías y museos nacionales e internacionales como la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania JNGFA (Amán), Le Magasin (Grenoble), el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC (León) en la exposición Genealogías feministas en el arte español celebrada en el año 2015.[4] La Bienal de La Habana (Cuba), ARCO (Madrid) y en las ferias de arte contemporáneo Art Basel (Basilea).
[Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mau_Monle%C3%B3n]