ALICIA FRAMIS
ONCE UPON A TIME THERE WAS A WOMAN (2023)

 

Alicia Framis.  ONCE UPON A TIME THERE WAS A WOMAN (2023). Escultura con peana de espejo, tejido y cristal Pieza única 135 x 31 x 31 cm (Peana: 112 x 31 x 31 cm; escultura: 22,5 x 5 x 4,5 cm; cristal: 0,4 x 20 x 20 cm.), Galeria Horrach Moyá.

 

Descripción
Colección de esculturas que representan a mujeres en la historia con un techo de cristal.
Voluminosas, desnudas, con apariencia de embarazadas y con pechos grandes. Estas son las características comunes de estas caracterizaciones de lo femenino, el inicio del patriarcado y el rol de la mujer: la fertilidad. En la arqueología de género, que se ocupa de recuperar la mitad femenina de las poblaciones antiguas, existe poco rigor que implique suponer que las mujeres eran pasivas, contemplativas, tejiendo cestas. Ahora se sabe con certeza que las pinturas rupestres fueron realizadas por mujeres. 
[Fuente: https://www.aliciaframis.com/work/2/once-upon-a-time-there-was-a-woman]

Bio
Mataró,  Comunidad Autónoma de Cataluña,1967.
Nació en Mataró, en  1967 es una artista contemporánea española que vive y trabaja actualmente en Ámsterdam, Holanda. Desarrolla plataformas para la interacción social creativa, a menudo a través de colaboración interdisciplinaria con otros artistas y especialistas de varios campos. Framis estudió con el artista minimalista francés Daniel Bure y el artista conceptual americano Dan Graham y su trabajo se puede encontrar dentro de los linajes de la estética relacional, arte performance, y arte de la práctica social. Representó a Los Países Bajos en el Pabellón holandés en la 50.º Bienal de Venecia del 2003. 
[Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alicia_Framis